martes, 22 de octubre de 2013
Como meditar en un minuto
Aquí tenéis un vídeo que nos puede ayudar con el estrés del día a día, enseñándonos a tranquilizar un poco la mente. Una sonrisa y un minuto, puede cambiarte la vida.
martes, 15 de octubre de 2013
Concentración-Manifestación contra la pobreza
Concentración-Manifestación contra la pobreza.
Sábado, 19 de octubre a las 7 de la tarde en la Plaza Nueva.
Lema: Contra la riqueza que empobrece actúa
Os esperamos.
Sábado, 19 de octubre a las 7 de la tarde en la Plaza Nueva.
Lema: Contra la riqueza que empobrece actúa
Os esperamos.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Senderismo Ambel-El Buste y subida al Moncayo
Hola quetaleros!!
Os invitamos a la ya conocida andada familiar Ambel-El Buste. La actividad
consiste en hacer una ruta desde Ambel a El
Buste y lo que empezó como una caminata de
amigos, se extendió a la familia, al Qué tal y cada año a más gente. La
ruta son unos 15 km aprox a paso lento con muchas paradicas a compartir
un trago de agua/vino y algún que otro bocado de chorizo.
El plan es ir en coche hasta Ambel (Zaragoza), caminar hasta El
Buste, ir a recoger los coches a Ambel, comer en el bar de El Buste,
sobremesa y el que quiera, dar un paseo por el pueblo.
Como
novedad para este año hemos cambiado la ruta a una más bonita y más
llana, entre otras cosas, porque los más animados hemos decidido
aumentar la quedada con una subida a Moncayo el día siguiente (también a
ritmo dominguero asequible para todos los públicos)
Os dejo resumen de lo más importante.
Fecha límite para apuntarse a la comida de El Buste: 17 de septiembre a las 12h
Datos importantes:
Ambel- El Buste
Fecha: sábado 21 de septiembre
Hora: 8.30h en Tudela o 9.30h en Ambel
Ruta: 15 km de dificultad baja
Comida:
bar de El Buste. Precio aprox. de 12€ (os concretaré menú)
Imprescindible apuntarse a la comida antes del martes 17 de sept a las
12h. Si hay alguien que se apunta para comer y luego no va, tendrá que
pagar la comida y si alguien no se apunta tendrá que llevarse comida por
su cuenta.
Llevar: cantimplora, calzado cómodo y algo para picar en el camino.
Moncayada
Fecha: domingo 22 septiembre
Hora: 8.30h en Tudela o 9.30h en el Santuario de la Virgen del Moncayo
Ruta: ascensión a Moncayo (2.314m) dificultad media
Duración: 2h 30 min de subida y 1h de bajada (vamos a ir a ritmo lento)
Comida: cada uno en su casa :D
Llevar:
cantimplora con agua, calzado con suela gruesa para que no molesten las
piedras del camino, almuerzo, ropa de abrigo para la cima
Carmen Abián
martes, 16 de julio de 2013
Convivencia Litago
El domingo 16 de junio tuvimos la última reunión de ¿Qué tal?. Pasamos un día maravilloso en Litago. Hicimos la evaluación del curso y disfrutamos del día junto a los padres, monitores y chavales de Quetzal y Centro Lasa.
martes, 25 de junio de 2013
Fin de curso del club de lectura
Este sábado celebramos la última reunión del club de lectura, por este curso. Disfrutamos de una reunión fantástica en el Paseo de los Poetas, merendando (gracias Amaya) y comentando el cómic que habíamos leído.
El año que viene os espero a tod@s con nuevas lecturas y actividades.
Aquí tenéis el ranking de los libros que hemos leído este año: An the winner is... Juntos, nada más casi igualado a El olvido que seremos.
Y nos olvidéis de meter un libro en vuestra maleta viajera.
El año que viene os espero a tod@s con nuevas lecturas y actividades.
Aquí tenéis el ranking de los libros que hemos leído este año: An the winner is... Juntos, nada más casi igualado a El olvido que seremos.
Y nos olvidéis de meter un libro en vuestra maleta viajera.
jueves, 20 de junio de 2013
Estamos leyendo...
Este sábado, 22 de junio, tendrá lugar la última reunión del curso 2012-2013 del club de lectura. Como en años anteriores vamos a comentar un cómic. Este año hemos leído "Pollo con ciruelas" de Marjane Satrapi.
Marjane Satrapi debutó a lo grande en el mundo del cómic con Persépolis (Norma Editorial),
una obra autobiográfica que le valdría numerosos premios y en la que
narraba su infancia en Irán y cómo sus padres la enviaron a estudiar a
Londres para protegerla de la sociedad machista y tiránica de su país.
En 2007 llevó la historia al cine, con la colaboración de Vincent Paronnaud (También autor de cómics y cineasta), y volvió a acumular premios y nominaciones, como el Premio especial del Jurado en Cannes, el de mejor guión adaptado en los César y nominaciones a los Oscar, los Bafta y los Globos de Oro.
Con Pollo con ciruelas (comida preferida de nuestro protagonista) Marjane nos cuenta la historia de Nasser Ali, un virtuoso de la música y padre de familia, que pierde las ganas de vivir en el momento en que su mujer le rompe el tar, el instrumento que le ha acompañado durante toda su vida.
Os espero este sábado en el Paseo de los poetas para comentarlo.
Hora: 18 horas
Con Pollo con ciruelas (comida preferida de nuestro protagonista) Marjane nos cuenta la historia de Nasser Ali, un virtuoso de la música y padre de familia, que pierde las ganas de vivir en el momento en que su mujer le rompe el tar, el instrumento que le ha acompañado durante toda su vida.
Os espero este sábado en el Paseo de los poetas para comentarlo.
Hora: 18 horas
viernes, 24 de mayo de 2013
Estamos leyendo...
Dientes de
leche / Ignacio Martínez de Pisón
El
italiano Raffaele Cameroni llega a España en 1937 para luchar como voluntario
en el bando franquista, y pronto su amor por una guapa enfermera española le
hace renunciar a volver a su país. A través de la historia de tres generaciones
de la peculiar familia Cameroni seremos testigos de cómo el tiempo transforma a
los seres queridos, borra las promesas y desentierra los secretos. En Dientes
de leche la saga familiar convive con una singular crónica de medio siglo de la
reciente historia española. A veces tierna y divertida, a veces dura y vibrante
pero siempre conmovedora, es una novela que se disfruta con la emoción con que
se comparten las cosas de casa.
Reunión: 25 de mayo
Lugar: Jesuitas
Horas 19 horas
lunes, 20 de mayo de 2013
FERIAS SOLIDARIAS
El sábado 27 de abril,
se celebró en el Paseo del Queiles, las Ferias Solidarias, organizadas por la Asociación
¿Qué Tal?, con el apoyo de la Cumbre Social de Tudela y la Ribera, y la
colaboración de la Asociación Juvenil Quetzal, la Asociación Juvenil Lasa y la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Tudela y Ribera.

Entre los juegos que se
prepararon para las Ferias, teníamos: tira las latas, explota los globos, tira
de la cuerda, pesca los patos, mete goles, tira los bolos, ponle la cola al
burro y encesta el tapón. Juegos sencillos a los que nuestros abuelos y mayores
jugaban pero que muchos niños de hoy ni conocían.
Las Ferias fueron todo un
éxito, y no solo por el dinero recaudado, que también, sino por la
participación de voluntarios y por el comportamiento de los niños y padres que
jugaron. Hubo mucha gente que compro boletos pero no jugo, niños que no quisieron
juguetes y niños que jugaron a todos los juegos una y más veces.
Y
tenemos que dar las gracias a todos los jóvenes que nos ayudaron porque la imagen
que nos dan de ellos últimamente, sobre todo a través de la televisión, no es
muy positiva; y sin embargo, hay jóvenes sanos, solidarios, con conciencia
social y esto es lo que pudimos ver ese día.
Fue una jornada
enriquecedora y gratificante. Y nuestro agradecimiento a todos los voluntarios
y voluntarias, y a todos aquellos que de un modo u otro nos ayudaron en el
desarrollo de las mismas.
Estíbaliz
martes, 7 de mayo de 2013
IV Jornadas Interculturales "Con otra mirada"
La jornada tiene como objetivo el fortalecimiento de la
convivencia intercultural, por ello creemos que estos espacios pueden ayudar a
sensibilizarnos para conseguir el fin deseado.
Esta edición lleva como lema “Con otra mirada”. Que hace
referencia al modo, manera o condición, que nos permite, salir al encuentro del
diferente en clave de igualdad y reconocimiento.
Quienes llegaron hace muchos, o menos años, desde países
distintos y lejanos a nuestra ciudad, son ya nuestros vecinos. Ellos y
nosotros, sus hijos y los nuestros, debemos construir desde el respeto mutuo y
la solidaridad la sociedad del futuro. Esta nueva ciudad multicultural, es
parte de nuestro sueño y nuestro trabajo quiere contribuir a ello. El evento se
realizará los días viernes 10 y sábado 11 de mayo.
Viernes
10 de Mayo
Expo-Culturas
2013, 16:30 - 20:00
Sábado
11 de Mayo
Gymkana
- Encuentros deportivos, 10:00 - 14:00
Desfile
y Festival “Culturas vivas”, 17:00 -18:30
Merienda Diversa, 19:00 - 20:30
Organiza: Centro Lasa
Organiza: Centro Lasa
Tudela,
barrio de Lourdes, c/ Hermanos Segura Golmayo, 2
teléf. 948 828 348, centrolasa@gmail.com
domingo, 28 de abril de 2013
Ferias Solidarias
Aquí tenéis una pequeña muestra de lo que fueron las ferias, pasaros a ver el reportaje fotográfico que nos hizo Perico
https://picasaweb.google.com/102273842154850035619/FeriaSolidaria?authkey=Gv1sRgCMqq9Midj-iYgwE#
https://picasaweb.google.com/102273842154850035619/FeriaSolidaria?authkey=Gv1sRgCMqq9Midj-iYgwE#
lunes, 22 de abril de 2013
FERIAS SOLIDARIAS 2013
Las Ferias Solidarias están a la vuelta de la esquina. Desde la
asociación ¿Qué Tal? de Tudela estamos preparando esta actividad cuyo objetivo
fundamental va a ser recaudar de una forma divertida fondos para la mesa por la inclusión para personas
desfavorecidas.
Después del reparto de juguetes que hacemos cada año en reyes, a más de
350 niñ@s este año, aún nos han quedado juguetes a los hemos pensado darles
otro fin social. Y dado que entre los juguetes que quedan hay mucho peluche, se
nos ocurrió la idea de hacer unas ferias (tipo a las casetas de las ferias en
fiestas), en las que la gente juegue para conseguir un peluche, un juguete o
simplemente para colaborar de forma solidaria. De esta forma podríamos recaudar
dinero para un fin social y dar salida a los juguetes que conseguimos. Así
nacen las Ferias Solidarias.
Las ferias las vamos a realizar el sábado 27 en el paseo del Queiles. La actividad va a consistir en la colocación de 9 actividades de feria
en el entorno de la carpa de las verduras en el Queiles. Las actividades que se
van a preparar son:
1.
Pescar patitos
2.
Tirar de la cuerda
3.
Derribar latas
4.
Tiro de dardos a globos
5.
Porterías
6.
Bolos
7. Encestar
8.
Hinchable 1
9.
Hinchable 2
Todos los juegos son de fabricación casera, salvo los hinchables que son
una cesión gratuita de una empresa de hinchables para esta actividad.
lunes, 18 de febrero de 2013
Manifestación 16 de febrero STOP DESAHUCIOS
lunes, 14 de enero de 2013
Estamos leyendo...
“Las personas felices tienen mala memoria y hermosos recuerdos”
Autor: Thomas Brussig
Título: La avenida del solEditorial: Siruela, 2001
ISBN: 978-84-7844-548-6
Traductor: Rosa Pilar Blanco
Título original: Am kürzeren Ende der Sonnenallee (1999)
Michael Kuppisch, llamado Micha, es un “zoni“. Su calle empieza en el número 379
porque vive en la parte más corta de la dividida Avenida del Sol, en Berlín oriental, en
la “zona”. Es cierto que la parte más larga de la calle se encuentra a sólo unos metros de
la casa de Micha, pero está al otro lado del muro de Berlín y de la franja de la muerte,
en otro país, la RFA.
La vida cotidiana de Micha está determinada por los encuentros con su pandilla, con el
“potencial”. Le acompaña la música, que de hecho está prohibida en el Este, le endulza
la vista Miriam, la más guapa del colegio, y le devuelve a la cruda realidad el hecho de
que sus padres estén adaptados al sistema. La madre de Micha quiere hacer de él un
“buen ruso” y por eso le llama “Mischa”, su padre escribe protestas que por miedo
nunca envía y Micha escribe para Miriam la historia de su vida en sus cuadernos del
colegio.
Nadie en el entorno de Micha puede sospechar qué poco tiempo le queda a la vida
cotidiana de la RDA.

Título: La avenida del solEditorial: Siruela, 2001
ISBN: 978-84-7844-548-6
Traductor: Rosa Pilar Blanco
Título original: Am kürzeren Ende der Sonnenallee (1999)
Michael Kuppisch, llamado Micha, es un “zoni“. Su calle empieza en el número 379
porque vive en la parte más corta de la dividida Avenida del Sol, en Berlín oriental, en
la “zona”. Es cierto que la parte más larga de la calle se encuentra a sólo unos metros de
la casa de Micha, pero está al otro lado del muro de Berlín y de la franja de la muerte,
en otro país, la RFA.
La vida cotidiana de Micha está determinada por los encuentros con su pandilla, con el
“potencial”. Le acompaña la música, que de hecho está prohibida en el Este, le endulza
la vista Miriam, la más guapa del colegio, y le devuelve a la cruda realidad el hecho de
que sus padres estén adaptados al sistema. La madre de Micha quiere hacer de él un
“buen ruso” y por eso le llama “Mischa”, su padre escribe protestas que por miedo
nunca envía y Micha escribe para Miriam la historia de su vida en sus cuadernos del
colegio.
Nadie en el entorno de Micha puede sospechar qué poco tiempo le queda a la vida
cotidiana de la RDA.
Excursión al Moncayo
Desde Quetal os animamos a participar en esta excursión-quedada por el Moncayo.
QUEDADA SENDERISTA ECCE HOMO
Domingo, 20 de enero.
ORGANIZA: Asociación rural "Sierra del Moncayo"
COLABORAN: Asociación de vecinos "Santuario de Misericordia"
Duración de la excursion: 3 h. con paradas en puntos de interés.
Distancia: 7.5 km
Desnivel aprox.: 220m. (Excursión familiar)
Recorrido circular:
Santuario-Moncín-Los enamorados-Caseta del guarda-Calvario-Santuario
Punto de encuentro: A las 10 de la mañana en la puerta del Santuario de Misericordia (Borja)
Agradeceremos a tod@s que estacionéis los vehículos en los lugares habilitados.
¡Os esperamos! Esto es una quedada, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y NECESIDADES.
DIFUNDIR, queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.
Mas info: sierradelmoncayo@gmail.com
Domingo, 20 de enero.
ORGANIZA: Asociación rural "Sierra del Moncayo"
COLABORAN: Asociación de vecinos "Santuario de Misericordia"
Duración de la excursion: 3 h. con paradas en puntos de interés.
Distancia: 7.5 km
Desnivel aprox.: 220m. (Excursión familiar)
Recorrido circular:
Santuario-Moncín-Los enamorados-Caseta del guarda-Calvario-Santuario
Punto de encuentro: A las 10 de la mañana en la puerta del Santuario de Misericordia (Borja)
Agradeceremos a tod@s que estacionéis los vehículos en los lugares habilitados.
¡Os esperamos! Esto es una quedada, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y NECESIDADES.
DIFUNDIR, queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.
Mas info: sierradelmoncayo@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)